 
    
Fragmentos Descifrados
(en el centenario de Lezama Lima)
Soleida Ríos
 El texto (¿sitio?): Campo de tiro.
El texto (¿sitio?): Campo de tiro.
      Primera línea: Trocar,  Trocadero…
Descrito el personaje (EL QUE ES, corpachón lento), salir (paso a paso, arboleda del Prado…), trocar la ruta, prolongar… De Ucar y Cía. (lo previsible), a un solar. Referencia: CONSEJOS DEL CICLÓN.
Detenimiento momentáneo de la sucesión. Ir a la Larga Contienda, resumir: Cerasta, Censor. (Narrar) Vencedor del Veneno ¿Centella es…? Acusa la máquina centrífuga.
Narrar: Asma. Fulgor de la escritura. No denostar. Herencia: tierra de avatares, la de más luz…
Sueño. El siroco (horror), navegar a la sirga (horror). Sirimba, patatús… Introducir, revisar extraño término: paideuma de la niñez. ¿Neuma? ¿Paidología…? ¿Suma? Interjecciones lívidas… y todo lo gestual.
Sueño. Cabalga un toro, dice, enorme toro hinchado. Lo terrible: verlo rodar, en frío, hacia el abismo.
Un Negro (en la mirilla. Nombrarlo EL OTRO). Carne de terciopelo, la gruesa boca (acorazonada) no muerde un melocotón.
Anticipar vivencia (¿como sueño?): devastación de El Fuerte  (habitáculo) 
      tabla a tabla
      ladrillo por ladrillo
      levantado (por la derecha
      y por la izquierda)
      pirámide pagoda barbacoa varaentierra…
(Narrado) EL OTRO. Advierte… Atisba, pero calla.
Interceptar Villegas y Muralla, ruta previsible… 
      (Textual):
Y
      ¿quién
      habría
      imaginado
      el lento
      corpachón
      gruesa espiral danzante
      en el instante
      de penetrar
      el cuarto-sala
      de
      un
      solar
      nombrado
      El Fuerte?
El Fuerte: añicos de un ventilador. 
      Astillas. 
      En el aire: restos,
      rastrojos. Y la ofrenda 
      (melón, 7 banderas)
      acdimú 
      para Olokum:
      rojo (licuado)
      en el aire.
Intervención (¿Quiénes?, ¿Qué? ¿Qué voces?): Reparaciones, Reconciliaciones  ¿Como las aspas de un rajado ventilador…?
      Segunda Intervención (Iden.): ¿Una excesiva prolongación de  la Resistencia  podría anonadar la Potencia…? 
Ruinas. La voz de EL OTRO:
Ya me toca tirar.
EL QUE ES, primero tocado por la risa, lanza   (rememoración, sueño de C.) un seremil de flechas sin dar nunca en el  blanco.
      Clava un cordero, dice… No puede desclavarlo. Otro cordero,  frotándose con el moribundo, logra arrancarle la flecha. 
  Se van
  alegres
  en 
  un 
  posible 
  diálogo
  imposible. (Diarios, pág. 31)
(Narrado, reiterar): Un  posible diálogo imposible
      no UNA BATALLA CHINA, […] bobalicona batalla
  en donde todos 
  nos quedamos dormidos.
(Véase NÚMEROS TRENZADOS.)
Campo de tiro.
      Calle Villegas intercepta… (Narrar)
Bajo perfectas nubes, apuntan
      flechas
      (ideales) cuchillos.
En el campo de tiro
      (voz de EL OTRO) vi llegar
      a tropezones, a otro
      que era yo.
El campo. Trenzados verdes.
      Siente el olor de El Fuerte.
EL QUE ES: La eternidad (¿la realidad?), sucia o confusa
      ¿impedirá reconocernos en este obstinado rincón del  mediodía?
EL OTRO (risotada, la mano sobre el pecho): Mitjans…
EL QUE ES (fascinado): ¿El doble… o el célebre Tutjans 
      propiciador del Monumento a los Estibadores de Caibarién?
Piedra de toque. 
      A la distancia (vereda, pedregullo, alargados lentiscos):  dos
      lentos corpachones… Trocar sombreros: blanco, negro… 
      Narrar (Viaje), diríase, como los empujones de una  estrella.
Habana Vieja, 17 de julio, 2010
 
  