 
    
Puriales de Caujerí
Soleida Ríos
Candela.
       José Kozer  (junta  candela…
      José Kozer  (junta  candela…
      abre monte) 
    en Puriales de Caujerí.
Montes serrados, tetudos, picudos: monte
      plegado: el mar
    al sur.
Palmas, pomarrosas. Calma la sed.
      Ojos resplandecientes.
      Abrazos.
      Los enfermos resucitaron.
Comer naranja agria… ¡qué dulce!
      A la cintura, vadear el Sabanalamar
      (el río, corta). Dormir 
      en yaguas y hojas. Comer (almuerzo) 
      bajo el chubasco: café de boruca, 
      huevos crudos, un sorbo de miel.
Monte abajo.
      Monte arriba.
      Pan de Azúcar. Monte de la Vieja. 
      Cañadones.
      Mucarales de piedra.
Lomear a los charrascales.
       Sentir el peligro, oler…
      Sentir el peligro, oler…
Palenque.
      Arroyo Hondo.
      Rumbo tenaz y fijo.
      Monte arriba. Monte abajo.
    Abriendo…
El purial (purio), frondoso
      sombra renacentista
      fertiliza, clarea…
Y vio hoy la yaguama, la hoja fénica
      que estanca la  sangre y con su mera sombra 
      beneficia…
Un curujey prendido a un jobo.  Bebe 
      agua clara. Cojea 
      (¿iodoformo, algodón fenicado?).
Árboles secos escaldan y chisporrotean 
      y echan al cielo su fuste de llama…
Última agua y del otro lado el sueño.  El peligro
       se siente: hombres alquilados.
      se siente: hombres alquilados.
      Hamacas, candelas, calderadas.  Al pie 
      de un árbol grande irá luego a dormir.
      Sao del Nejesial.
      Jaraguá, palo fuerte.
      Rumbo tenaz y fijo.
Oye el remedio de la nube en los ojos (agua de sal
      leche de ítamo…) “que le volvió la vista a un gallo”.
      Lavar la ropa azul. La chamarreta…
      Machete al cinto, espuela a la alpargata.
      ¿Y cómo no me inspira horror la mancha de sangre que vi en  el camino? 
    ¿Ni la sangre a medio-secar de una cabeza que ya está  enterrada…?
Kozer
¿Entraría por Duaba…?
      ¿O por aquellos pedregales de Cajobabo…?
      Dicen, lo vieron bajar de la Goleta…
      Pero besó la tierra y cantó como gallo.
Un brazo (¿armado… 
      de la duermevela…?
      ¿armado
      de
      la 
      reminiscencia…?)
      remo de proa. Frente
      arbórea… Lo vieron, dicen, vaciar el bote
      la mano alzada… Saltar.
  “¡Cuba…!” (por agua, vino de Málaga)… Y 
      monte adentro.  
En el jolongo: el Diario.
      Machete al cinto (¿filo, añico…?) aupando
      toda
      la teluricidad.
Región florida de los cafetales, con plátanos y cacao.
      Kentucky. 
      Secaderos.
      Vereda espesa 
      en la fértil tierra de Ti-arriba.
Mejorana: Tres Voces.
      Jagua.
      Mangos de Baraguá.
      Hato del Medio: sabana, yerba ahogada del aluvión.
       Antaño, más de 500 cadáveres  regando la marcha
      Antaño, más de 500 cadáveres  regando la marcha
      en el camino de Tacajó.
Barrancas…
      Ah, Cauto (¿oye la   Voz del Viejo?), cuánto tiempo 
      que no te veía.
      Barrancas feraces y elevadas, desgarradas
      a trechos hacia el cauce… Reverencia. 
    Río amado.
Hojas de zarza o de tomate para untarlas de sebo sobre los  nacidos.
      Hierven calderos.
      Hamaca. Lluvia. Escribir. Sueño inquieto.
Los perros, ahítos de la matazón, vomitan la res.
      Turbia el agua crecida del Contramaestre.
Dos Ríos 
      cruzados por cerca de una ceiba.
      Súbito, de cara al sol…
Kozer… ¿cortado como un cañaveral?
Borbotones de tinta (sangre) sobre tierra feraz.
       En la finca San Pedro, 27 ha de ser
      En la finca San Pedro, 27 ha de ser 
      el número final de sus heridas. 
Pero lo han visto…
      A flor de labios (soslaya toda posible imitación): 
      un níspero (imágenes), un canistel.
      En tierra adentro (con-fundido),  agua
      agua clara de lo curujeyes… 
    En el Diario: “sirve tú, Cuba, Manantial, sirve ya…” 
Y la mano, arpada, se le pudrió, casi
      de tanto saludo recibido (loas) camino de La Quinta.
Hijo de los hijos de José
      (ante la escala de Jacob), ¿la piel cobriza…?
      hijo de la predilección de Orisha Oko 
      desciende, dicen,  de  la cabalgadura 
      (¿un caballo dorado, traje de holanda gris?). 
      Junto al árbol Lezama 
      deja caer fraterna 
      transparente
      gota 
      de sudor.
27 de marzo - 3 de junio, 2010
 
  